Ilusión. Lo que nunca le falta a esta comparsa toledana
- Marta Ruiz Mota
- 23 abr 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr 2019

La comparsa Ilusión nace en La Puebla de Almoradiel, un pueblo toledano, en el año 2006. La idea surgió en la Escuela de Sevillanas de la mano de la profesora de baile, cuando pensó en crear un grupo para desfilar en el carnaval de su pueblo.
Actualmente cuentan con 120 componentes, pero no siempre ha sido así. Empezaron siendo alrededor de 25 personas, lo justo para formar una comparsa, y desde entonces, cada año han ido creciendo hasta conseguir un gran número de personas a las que les encanta bailar, y con gran variedad de edades, cuenta una de sus integrantes, “tenemos desde 2-3 años, hasta madres y padres de 40 o más”.
En estos 14 años, han utilizado 14 trajes diferentes, uno para cada año del carnaval, en el que se puede destacar ‘Magia Africana’ o ‘La base de la Ilusión es lo que viene después… La Magia’. La preparación y confección de los trajes suele durar alrededor de cuatro meses.
Las coreografías son una de las partes fundamentales en una comparsa de carnaval, y por ello siempre se empieza con muchos meses de antelación para que todo salga a la perfección. En este caso, al igual que con los trajes, suelen empezar cuatro meses antes, sobre el mes de octubre. De toda la preparación de los bailes se encarga una de sus integrantes, que después enseñará a todos los participantes.
Durante todos estos años han ganado bastantes premios, pero el más especial siempre es en su pueblo, ya que es donde enseñan por primera vez todo el trabajo que han tenido meses atrás, argumenta una componente de la Ilusión.
Las semanas de carnaval están llenas de desfiles en muchos puntos de las distintas ciudades y pueblos. Esta comparsa suele cubrir normalmente 6 desfiles por año, aunque en algunas ocasiones suelen acudir a más.
Como bien dice su nombre, Ilusión, es lo que nunca pierden y es lo que les hace salir cada año a disfrutar de unos días que son únicos.
Fotografías: Comparsa Ilusión
Entrevista a Sara Cerro
La joven Sara Cerro es componente de la Comparsa Ilusión desde que se fundó. Con tan solo 5 años comenzó a salir en la comparsa, y a día de hoy sigue con las mismas ganas e ilusión que el primer día. Así lo ha hecho saber en las declaraciones que se muestran a continuación:
¿Cuántos años llevas en la comparsa?
Llevo 14 años, desde que se fundó la comparsa.
¿Qué significa para ti el carnaval?
A mí me encanta bailar, es algo con lo que disfruto, y luego lo bien que nos llevamos unos con otros hace que todo lo llevemos bien y disfrutemos cada momento que nos da esta época del año.
¿Qué es lo más importante de un desfile?
Lo más importante para nosotras es salir y que todo salga bien, que lleguemos a todos los pueblos, que nos movemos sin ningún contratiempo y que podamos disfrutar el desfile haciendo pasar a la gente un rato de felicidad como la que llevamos nosotros bailando.
De todos los trajes que habéis llevado estos años... ¿Cuál destacarías? Ya bien sea por originalidad, por representar algo especial...
Destacaría el del año pasado. Íbamos de Magia Africana y representamos la elegancia de las tribus de África.
Fue un traje espectacular, tanto por su elegancia como por cómo quedaba a todo tipo de cuerpos y cara, favorecía a cualquiera y era algo muy original y diferente a lo que puedas imaginar en un traje de tribu.
¿Con qué finalidad te apuntaste a la comparsa? ¿Consideras que es una experiencia enriquecedora o simplemente es un entretenimiento sin más?
Estaba en el grupo de Sevillanas y surgió la idea de la comparsa para salir en carnaval, y como a mi me encantaba pedí permiso a mis padres para vestirme porque tenía 5 años.
Es algo de lo que no me arrepiento. Salir en carnaval es una experiencia que solo se vive si lo haces desde dentro. Esas ganas de bailar de salir y disfrutar del carnaval con tu gente.
Después de los años que llevas saliendo, ¿sigues manteniendo la misma ilusión y cosquilleo en el estómago antes de salir a desfilar?
Creo que la ilusión no se pierde nunca, siempre y cuando te guste. La semana de antes empiezas con los nervios, y el día del primer desfile, cuando empiezas a ver llegar a todo el mundo vestido y maquillado entra un subidón y unas ganas de empezar que no te lo crees. Que haya dado tiempo a terminarlo todo, ya que casi todos los años, las noches de antes estamos casi llorando haciendo los últimos retoques a los trajes pensando que no llegamos a tiempo con todo hecho.
¿Crees que hay algo que diferencie o identifique a tu peña del resto?
No he estado en ninguna otra para opinar lo que se siente o lo que hacen en otras para saber si me gusta más o menos. Pero creo que cuando estás a gusto en un lugar con personas que parecen familia y que un problema de cualquiera lo hacemos de todos para que se solucione lo antes posible, donde ponemos todos de nuestra parte para llegar a donde hemos llegado, pues... creo que es suficiente para saber que estoy en una comparsa que para mí es la mejor a pesar de no haber estado en ninguna otra.
¿Cuál sería tu opinión o tu propio sentimiento cuando sales a desfilar? ¿Qué consejos darías si alguien se quisiera introducir en el mundo del carnaval?
Mi opinión es que veo a demasiada gente de público a la cual le gustaría mucho estar bailando y no lo hacen por vergüenza o timidez. Pero yo soy muy tímida y en el carnaval es diferente, en esta comparsa tratamos a todos por igual, no hacemos que nadie se sienta diferente, unos a otros hacemos que los días del carnaval sean de lo más divertidos y entretenidos.
Por lo tanto yo animo a todas esas personas que les guste el carnaval que algún año lo vivan desde dentro de una comparsa para que sientan el sabor a nervios antes de salir y las sensaciones que te dan cada uno de los momentos que se vive.
תגובות