Asociación Cultural Guasap, Una pequeña gran familia
- Fátima Moyano Romero
- 23 abr 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 abr 2019
Y al norte de Ciudad Real, cercana a Alcázar de San Juan, nos encontramos la pequeña localidad de Arenas de San Juan. Un pequeño pueblo con 1050 habitantes que unidos han formado la familiar agrupación Guasap.
Esta asociación nacida en 2012 por un grupo de amigos surge con el objetivo de revivir la pasión por el carnaval que había desaparecido del pueblo tras la ruptura de las dos únicas peñas que existían en el pueblo.
Entre las singularidades de esta asociación destaca su fundación por parte de jóvenes menores de edad, sin experiencia ninguna, y que ha conseguido llegar 6 años después a conseguir varios premios significativos entre los que destacan un primer premio en la categoría de infantil en el desfile de Domingo de Piñata de Ciudad Real.

Con una edad media de 16 años esta pequeña asociación año tras año se siente más unida disfrutando por una misma pasión y luchando por un mismo objetivo. Horas y horas de ensayos, kilómetros y kilómetros de retales que son confeccionados a mano para dar forma a los trajes que lucen años tras años los integrantes de la asociación, “Miles de retales nos rodeaban siendo confeccionados con una única máquina de coser” comentaba uno de los fundadores sobre los primeros años de la peña.
Arrancaron con menos de 20 personas, ahora son 43 miembros los que conforman esta pequeña gran familia y se espera que en los próximos años esta asociación sume más y más integrantes.

Sin carroza pero con mucha imaginación para el diseño de trajes y coreografías, para una puesta en escena digna de primero premios, la Asociación Cultural Guasap ha desfilados en estos últimos años con temáticas como “ Parchis chis chis” en 2013; “La magia del arcoíris” en 2014; “Power Ranger” en 2015; “Los cuatro elementos” en 2016; “ Fantasía Azteca” en 2017; o “China Misteriosa y Oculta” en 201, entre muchas otras temáticas.
La clave de todo carnaval reside en el tiempo y la Asociación Guasap lo sabe con total precisión. Desde agosto empiezan todos los preparativos para un nuevo año de carnaval, reuniones para presentar las primeras muestras; reuniones para la aprobación de temáticas y coreografías; un largo periodo de preparación y que llegado diciembre toda la maquinaria empieza a funcionar a tiempo contrarreloj para que todo salga a pedir de boca.
“Ganas de pasarlo bien y con una gran sonrisa en la boca”, así se presenta esta asociación a todos los desfiles a los que acuden año tras año con el objetivo de hacer disfrutar a los vecinos de las localidades visitadas y alzarse con grandes premios. Un total de siete son los desfiles a los que acuden cada año: Villarrubia de los Ojos, Arenas de San Juan (el más especial porque es su localidad y donde disfrutan enseñando el trabajo de varios meses), Manzanares, Herencia, Fuente el Fresno, Ciudad Real y Miguelturra; además en el año 2016 asistieron al carnaval del Robledo.
Hemos hablado de un largo proceso de preparación, de retales y ensayos, pero todo buen funcionamiento precisa de un rendimiento económico. Guasap se presenta como una asociación de inscripción gratuita y con varias cuotas para la financiación del traje, “en los primeros años era una cuota de 20€, también hay años que se han llegado a pagar hasta 48€ y en la actualidad realizamos eventos a lo largo del año de los cuales se van descontando para pagar la cuota final. El dinero que ganamos de premios y rifas que vendemos a lo largo del año se emplea para pagar telas, adornos, vamos para los trajes ya que con la cuota que se paga no da para pagar los trajes” nos comenta Alberto, actual presidente de la asociación.

Para finalizar debemos destacar unas palabras de peñistas que describen desde su propia concepción el carnaval en toda la provincia:“El carnaval cada vez exige más nivel, antes con cualquier retal, colcha, manta salías a la calle y te encontrabas con vecinos y amigos por las calles para pasarlo bien. Ahora en la actualidad y año tras año, solo se disfrazan las agrupaciones/comparsas para ver quien va mejor, centrándose en cual se gasta más dinero, existe una gran rivalidad... en un futuro vemos que en los desfiles solo participarán las peñas que más dinero tengan”.“El sentimiento hacia el carnaval solo hay que vivirlo o estar dentro de una comparsa para saber lo que es. Esto no es una obligación es un hobby, solo hay que vivirlo y disfrutarlo y salir con muchas ganas de bailar y pasarlo bien”.
Comments