top of page
  • Grey Instagram Icon

Puertollano, más de 100 años de tradición

  • Foto del escritor: Fátima Moyano Romero
    Fátima Moyano Romero
  • 23 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr 2019


Y con la llegada de marzo arranca el carnaval a la localidad de Puertollano. Esta ciudad de la provincia de Ciudad Real, constituida por más de 50.000 habitantes, se suma a la tradición carnavalera con su pregón de inicio, su desfile de domingo y su cierre con el miércoles de entierro de la sardina.


Se dice que el carnaval de Puertollano ha tenido sus altos y sus bajos. Se dice que antes de que llegase la dictadura en Puertollano se vivía el carnaval como una fiesta de gran aceptación e ilusión, con un sentimiento de alegría que contagiaba las calles de ilusión y color.

Miembro de la Agrupación del Centro de Mayores 1 de Puertollano

Una historia que continua

Charangas, comparsas, chirigotas o murgas, muchas eran las agrupaciones que exprimían el carnaval de la localidad. El Martes de Carnaval era una de las singularidades de la semana al llenar sus calles con gigantes y cabezudos que, unidos a la banda municipal, hacía sentir un día más que el carnaval estaba presente. Tampoco se podía pasar por altos los múltiples bailes de disfraces organizados por asociaciones y grupos políticos que llenaban locales tanto de grandes como de pequeños. Y todo ello, poniendo su broche final con el miércoles de entierro de la sardina, en los que se lloraba en representación burlesca la muerte de la sardina (emblema que significaba el fin de las fiestas).

Y desde entonces hasta ahora, pasando por los años de represión y dictadura, Puertollano se ha constituido como uno de los municipios en los que el carnaval es una fiesta singular y que cada año se espera con mayor alegría.


Más de cinco días de fiesta

Cada año Puertollano recibe a un pregonero de honor, caracterizado ya sea por ser un personaje famoso o emblemático para la ciudad, que acompaña a la mascarona al inicio de las fiestas en el famoso pregón de viernes. Este último año, los humoristas Miki Maka y Agustín Durán dieron el pistoletazo de salida en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar .


Agustin Durán en el pregón del Carnaval de Puertollano 2019 Fuente: COPE


El sábado, como ya va siendo tradición varios años, se empieza la mañana con la música de pasacalles a cargo de charangas locales como los “Tatum Tatum”, que con su música y disfraces llaman a vivir el carnaval desde buena mañana. Llegada la tarde las carreteras y calles del centro son bloqueadas para hacer paso al desfile de colegios en los que pequeños y familiares desfiles mostrando su pasión por carnaval desde tan pequeños.


Y el fin de semana se cierra con el característico domingo de desfile, en el que varias agrupaciones locales y forasteras desfilan con coloridos trajes y una puesta en escena impoluta. Como obsequio toda agrupación recibe una remuneración económica por participar. Mientras, las asociaciones locales luchan por recibir el simbólico premio Josito, dedicado al minero puertollanero José Aguilar, valorado en 5.000 €.  

Miembro de Harúspices en el Desfile de Puertollano

Cada año son más las agrupaciones que participan en este domingo de desfile, peñas tan significativas como Harúspices, que se traslada desde Tomelloso para asistir a esta cita, son ya recibidas como una más de la localidad y que provoca una gran expectación hacia la población esperando su puesta en escena.


Tres días de carnaval intenso que finalizan con el miércoles de entierro, un característico desfile en el que miles de personas vestidas de luto lloran la muerte de su sardina y dan por finalizado otro año más de carnaval. Además, por parte del Ayuntamiento se ofrecen sardinas asadas en una gran carpa para todo aquel que quiera disfrutar de este simbólico cierre de fiestas.


Este último año, Purpurina, agrupación con más de 60 componentes, se ha alzado con el citado premio Josito gracias a su temática “Río” homenajeando al famoso carnaval de Río de Janeiro. Sin embargo, fue una victoria muy reñida debido al nivel de muchas agrupaciones locales como Las Indomables, premiada en otras muchas localidades, o Sueños del Arte, quién recibió el premio Josito dos años atrás y quién goza de la envidiable singularidad de desfilar con dos carrozas.

Comentários


  • Grey Instagram Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page