top of page
  • Grey Instagram Icon

Quintanar de la Orden: Un desfile envuelto en espectáculo

  • Foto del escritor: Marta Ruiz Mota
    Marta Ruiz Mota
  • 23 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr 2019

El sol, el buen ambiente, el alto nivel de las comparsas y muchas, muchas horas de buena música y bailes, han sido los protagonistas un año más del Carnaval en Quintanar de la Orden.


Este pasado 10 de marzo, la localidad toledana daba comienzo a su Desfile de Carnaval en el que participaron 19 comparsas de distintos punto de Castilla La Mancha e incluso de Madrid. El desfile, que comenzaba a las 16:30 h. ha recorrido las principales calles del pueblo hasta poner fin en el Paseo Juan Carlos I.


Desde La Puebla de Almoradiel, la Asociación Cultural ‘Caramelo’ abría el desfile con la temática “En el lejano Oeste”. Seguidamente, la comparsa ‘Simpatía’ (Herencia) con “El Mundo Mágico del Pavo Real”. Desde Villacañas con “Andromeda” lo hacía la comparsa ‘Copacabana’. En cuarto lugar desde Socuéllanos llegaba la Peña ‘Maske’ con “Si la muerte te encuentra, baila con ella. Memoria de una Katrina”.


‘Los Dementes’, provenientes de Mota del Cuervo, seguían el desfile con “Pocahontas, la unión entre dos mundos”. Justo detrás, desde Llanos del Caudillo, la comparsa ‘Las Tobas’ con “Iberia, Tierra de Leyenda”. La Asociación Cultural ‘Los Traviesos’, con “El Circo del Sol Amaluna”. En el décimo puesto desfilaba la Peña ‘Fiestalegre’ con “Juego de Tronos”.

‘Las Huríes’, de Quintanar de la Orden, continuaban el desfile con la temática “El Cascanueces, donde empieza la magia”. Desde Sonseca, con “El Despertar de las Cavernas” la comparsa ‘Ritmo Joven’. Después, la comparsa ‘Jarra y Pedal’, con “Culturae Societatis”. Desde Quintanar de la Orden también, ‘Escuela de Danza María Mota’ con “El Privilegio de ser Brujas”.


La comparsa ‘La Mandrágora’, de La Villa de Don Fadrique con la temática “Oro Inca, el Imperio del Dios Jaguar”. Seguidamente, La Peña ‘Los Bartoleros’ con el montaje de “Moulin Rouge”. La Peña ‘La Jarana’, desde Puerto Lápice, llegaba con “El Secreto de los Yoruba”. “Esmeralda” llegaba de la mano de la Asociación Cultural ‘El Chaparral’, de Las Mesas. La Peña ‘Las Dynamo’ con la temática “El tic tac de las Dynamo”. Como penúltima comparsa, ‘El Hechizo’ de La Puebla de Almoradiel con “Thor y el Reino de las Valquirias”. Para dar fin al desfile, llegaba desde Madrid la comparsa ‘Salay Urkupiña’ con bailes y trajes típicos de Bolivia.


Finalmente, los premios fueron entregados en la Carpa del Carnaval, a la que asistieron además de los participantes en el concurso, los vecinos de la localidad quintanareña. Repartidos en tres categorías: Comparsas Infantiles, Comparsas de Mayores entre 20 y 50 componentes y Grupos de más de 50 personas, los premios fueron los siguientes:

Comparsas Infantiles: El primer premio fue para la Asociación Cultural ‘Caramelo’ de La Puebla de Almoradiel, y el segundo para la comparsa ‘Simpatía’ de Herencia.


Comparsas de Mayores: ‘Las Dynamo’ fueron las ganadoras del primer premio; el segundo puesto correspondía a la comparsa ‘La Mandrágora, y el tercer premio para la Peña ‘Maske’.

Grupos: ‘Los Dementes’ de Mota del Cuervo se hacían con el primer premio en esta categoría; seguidos por ‘El Chaparral’ con un segundo premio, y como tercer premio correspondía a la comparsa ‘Ritmo Joven’.

Fotografías: Marta Ruiz

Comments


  • Grey Instagram Icon

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page